![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhn9FqnNYogd5ACqBFs8SQ2GU7GXRThelAQB2sgbQfGjhMn6CxF-Cb_kSkgOzQt2sCt7hbFY4Whf9GNUQp3eZnY8Lt9Gh6JrScDjIOxdEPZQrHsnRst5g4aKFqhxTDnQhxsshsglPolMY1W/s200/La-Relaci%25C3%25B3n-de-la-Biolog%25C3%25ADa-con-otras-Ciencias.png)
El curso Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria ha sido diseñado bajo la premisa de que la única forma de aprender ciencia es haciendo ciencia, es decir, se promoverá la construcción de una cultura científica básica que reconozca los contenidos del conocimiento científico como indisolublemente ligados a la forma en que se producen.
En este curso se considera a la competencia científica como la capacidad de un individuo que tiene conocimiento científico y lo utiliza para identificar temas, adquirir nuevos conocimientos, explicar fenómenos científicos y obtener conclusiones basándose en evidencias acerca de problemas relacionados con la ciencia, con el fin de comprender y tomar decisiones relativas al mundo natural y a los cambios producidos por la actividad humana.
Las actividades propuestas en el curso Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria están dirigidas hacia el aprendizaje de los tópicos seleccionados del segundo periodo escolar en educación básica que incluyen temas de primero, segundo y tercero de primaria, los cuales se abordarán a través de enfoques integradores de competencias como el aprendizaje mediante el desarrollo de investigaciones.